A global community of nature enthusiasts
photographing and learning about wildlife
Erythrina falcata
Alcanza entre 10 y 30 m de altura; el tronco es cilíndrico, de 35 a 80 cm de diámetro, con corteza de color grisáceo. Hojas compuestas, alternas y trifolias; pecíolo de 7 a 15 cm de longitud; láminas de 3 a 15 cm de largo por 2 a 10 cm de ancho. Inflorescencia en racimos de 10 a 30 cm con 10 flores hermafroditas de 2 a 3,5 cm de ancho, con un pétalo grande y 4 angostos. Fruto en vaina, color marrón oscuro, de 10 a 25 cm de longitud por 2 a 3, 5 cm de ancho, con 3 a 15 semillas.
Nativo de la Mata Atlántica de Brasil. Existe básicamente en la cuenca del río Paraná, y su distribución es irregular: abunda en algunos sitios y escasea en otros. Prefiere áreas húmedas y arcillosas.
La madera se usa poco en Argentina y en Paraguay. Corteza, ramitas y semillas son venenosas. Contienen el alcaloide hiporifina, que los originarios utilizaban como droga sedativa y para entorpecer a los peces. Sin embargo, sus flores son comestibles; son muy llamativas, con un alto valor ornamental. Se plantan en las calles.
No Comments