A global community of nature enthusiasts
photographing and learning about wildlife
Equus ferus
Equus ferus es la especie a la que pertenecen tanto los caballos domésticos (Equus ferus caballus)[2] [3] como su antepasado salvaje eurasiático extinto (Equus ferus ferus), conocido como tarpán. El último ejemplar de tarpán murió en el zoológico de Moscú en 1875. Existían dos tipos de tarpanes: el tarpán de las estepas y el tarpán forestal. De color gris ceniciento, gris-rata amarillento; presentaba una crin corta y erizada, una gran raya de mulo (línea negra a lo largo del lomo), perfil ligeramente cóncavo y, a veces, trazas transversales en las patas. Medían alrededor de 1,30 metros a la altura de la cruz.
Centro de Investigación Prehistórica de las Cuevas de Lascaux, Montignac (Francia).
los zoólogos Heinz y Lutz Heck devolvían al mundo no un animal corriente, sino una criatura extinguida desde hacía cincuenta años. Aquel potro poseía todas las características del tarpán salvaje, que en la Edad de Piedra fue antepasado del caballo actual. Estos animales, de color grisáceo, habían poblado praderas y bosques de Europa y Asia central hace miles de años. Después de muchos años de investigación, los hermanos Heck redactaron el siguiente informe: «Ha nacido un animal que ningún hombre podía esperar ver. Hemos conseguido nuestro primer caballo primitivo.»
No Comments