A global community of nature enthusiasts
photographing and learning about wildlife
Cedrela odorata
Árbol caducifolio de 10 a 12 metros de altura en cultivo, llegando a alcanzar los 30 metros en sus zonas de origen; tiene corteza gruesa, áspera, de color gris obscuro; tiene hoja grande, de tipo palmeada, compuesta por una cantidad que varía entre las treinta a cuarenta hojas, éstas son medianas, alargadas, ovaladas, alternadas y tienen peciolo. La hoja tierna brota en el mes de Mayo, la conserva de ocho a nueve meses en el año, la madura y la tira en los meses de Diciembre y Enero. La flor es pequeña, no es vistosa, está compuesta por cinco pétalos carnosos de color verde amarillento, y en el centro tiene ya formada la bellota, nace formando ramilletes menudos con largos peciolos, florece en el mes de Mayo que es cuando ya tiene la hoja tierna. Fruto en cápsula leñosa dehiscente de 2.5 a5 cm. De longitud, colgante. Se abre por 5 valvas y contiene numerosas semillas aladas. Esta especie pertenece al grupo de árboles de madera de más alta calidad. En tiempos pasados, éste árbol se reproducía en abundancia. Es la especie costera a lo largo del estado de Sinaloa, y ha resistido a las perturbaciones de los cortes de su fina madera, a la exportación al extranjero, y posteriormente, a los desmontes agrícolas y ganaderos. En la actualidad, se encuentra escaso en zonas de lomeríos, acercado a la sierra o en la planicie costera.
Selva de hoja caediza.
Retoño de cedro
No Comments