A global community of nature enthusiasts
photographing and learning about wildlife
Eriosyce subgibbosa
Planta de cuerpo globoso a cortamente columnar, solitario o rara vez ramificado desde la base, con una serie de subespecies variedades según su distribución. De 10 a 25 cm de diámetro, hasta 1 metro de altura, 14 a 25 costillas con gibas o mamillas notorias. Espinas 16- 30 alrededor de las areólas, 1 a 16 centrales, de 1 a 5 cm de largo, cubriendo densamente el tallo. Flores tubulares rosadas, de entre 2,5 a 7 cm dependiendo de la variedad, con los tépalos internos cubriendo los estambres. Floración primaveral, otoñal en algunas formas nortinas. Frutos cilíndricos de 1,3 a 5 cm de largo, huecos, con numerosas semillas pequeñas que son liberadas por un poro en la base del fruto.
Es endémica de Chile y es la especie con mayor rango de distribución en dicho país. Crece en forma natural desde la Región de Atacama (Vallenar) hasta la Región del Bío Bío (Hualpén) y su hábitat está conformado por acantilados costeros y cerros interiores con influencia marina.
Es una de las cactáceas con mayor rango de distribución en el país. A pesar de ello, es una especie vulnerable debido a la modificación de su hábitat. Como la gran mayoría de los cactus, es de muy fácil propagación mediante semillas, aunque su crecimiento es relativamente lento, comparado con otro tipo de plantas
No Comments